Mostrando entradas con la etiqueta hardware software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hardware software. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

COMO FUNCIONA UNA IMPRESORA 3D

Os dejo este video de TecnonautaTV dónde se explica el funcionamiento de una impresora 3D.



El siguiente video explica el funcionamiento de una impresora láser. Cortesía de eduhadtv.

lunes, 3 de octubre de 2011

Hardware y Software 6. Periféricos.

La última parte del temario de Hardware y Software son los periféricos.
Realiza las unidades de periféricos de www.tecno12-18.com y posteriormente, realiza el Test Global sobre Periféricos de 37 preguntas.
Manda a mi correo una captura de pantalla del resultado final del Test.
Fecha de entrega:
Bachillerato: Miércoles 5 Octubre
ESO: Jueves 6 Octubre

domingo, 2 de octubre de 2011

Hardware y Software 5. Acabando componentes del ordenador.

Tenéis que realizar las unidades de "los puertos" y "ranuras y tarjetas de expansión" de la miniunidad de Hardware y Software.
Cuando acabes, realiza el Test Global de 87 preguntas sobre componentes del ordenador.
Pon tu nombre y apellidos al inicio. Al acabar, haz una captura de pantalla con el número de respuestas acertadas y tu nombre.
Recuerda, usa el botón imprimir pantalla y pega la imagen en el paint. Esa imagen, me la mandas a abelroch75@gmail.com con el asunto, "test componentes ordenador".
Plazo de entrega:
Bachillerato: miércoles 5 Octubre
ESO: miércoles 5 Octubre

viernes, 30 de septiembre de 2011

Hardware y Software 4. Disco duro y memórias ópticas.

Tenéis que realizar las unidades del disco durodispositivos de memoria óptica. Podéis encontrar las unidades en www.tecno12-18.com en la miniunidad hardware y software.
Plazo de entrega:
Bachillerato: lunes 3 octubre.
ESO: lunes 3 octubre.

El lunes acabaremos todas las unidades y haremos el test de 87 preguntas sobre componentes del ordenador.
Solo nos quedará ver los periféricos y en 1 o 2 días os compartiré en Google Docs las notas de Hardware y Software.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Hardware y Software 3.

Vamos a hacer en http://www.tecno12-18.com/ las unidades de la placa base, el microprocesador y la memoria RAM. Fecha de entrega  BACHILLERATO :jueves 29 de Septiembre.
 4º ESO: jueves 29 de Septiembre.

El segundo ejercicio es con Google Docs. Trabajo en parejas de ordenadores sobre el cuestionario de historia.
Una vez terminado me lo mandais a abelroch75@gmail.com con el asunto: Trabajo Google Docs 1.

Os recuerdo la distribución del trabajo:

Aula 209:
PC 1 - PC 13 - PC 7
PC 2 - PC 12
PC 3 - PC 11
PC 4 - PC 10
PC 5 - PC 9
PC 6 - PC 8

Aula TEC 1:

PC 1 - PC 13 -
PC 2 - PC 12
PC 3 - PC 11
PC 4 - PC 10
PC 5 - PC 9
PC 6 - PC 8
PC 7 - PC 14

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Hardware y Software. Juego para aprender el binario.



Binary Game es un juego con la misma mecánica que el archiconocido Tetris pero con números binarios. Es ideal para practicar y coger agilidad a la hora de convertir números tanto en decimal a binario como  de binario a decimal.
 Lógicamente, conforme vayas aumentando filas, la cosa se complica y la velocidad aumenta. !Suerte!

Hardware y Software 2. Sistema Binario.

Los ordenadores pueden hacer infinidad de cosas, pero por ahora, no son tan inteligentes como el ser humano. Simplemente se limitan a cumplir con lo que han sido programados. Da igual que les hablemos con cariño o les hagamos promesas, a fin de cuentas, son máquinas compuestas por circuitos electrónicos, y sólo entienden nuestras instrucciones si se las traducimos a su idioma.

¿Y cuál es su idioma? ¿Las ventanas, los clicks de ratón, los menús desplegables? Tampoco. Sólo detectan si por sus circuitos pasa corriente o no, (si hay voltaje o no). Sus circuitos integrados funcionan como miles de interruptores.

El mundo de los ordenadores y la informática se rige por el sistema binario. Sólo se consideran dos estados posibles 1 ó 0. A cada carácter en este sistema (1 ó 0) lo llamamos bit (BInary digiT) y constituye la mínima unidad de información. Al conjunto de 8 bits se le conoce por byte.

Os pongo a continuación un video. En el se explica el por qué de los ceros y los unos. Este vídeo es un excelente complemento al artículo “Bit y Byte: el lenguaje del ordenador“. Con esto espero que se disipen todas tus dudas.

martes, 20 de septiembre de 2011

Hardware y Software. Evolución de los ordenadores.

Os dejo a continuación unos videos sobre la evolución de los ordenadores a lo largo de la historia.



Aquí teneis otro video sobre la evolución de los portátiles.

Hardware y Software 1.

Lo primero, os recuerdo que debeis enviarme un email con vuestra cuenta de gmail "nombreapellidosinfante@gmail.com" a trabajo_tecnologia@hotmail.com.
La primera práctica de Hardware y Software consiste en entrar en www.tecno12-18.com y realizar las 4 primeras prácticas que están en el bloque de Hardware y software. (El ordenador, sistemas operativos, Tipos de ordenadores, aplicaciones informáticas)
Las prácticas se realizan en Word y me las mandais por email a la cuenta trabajo_tecnología@hotmail.com. En el asunto ponéis Hardware y Software y en nombre de la unidad.